Bienvenido a mi blog

Me llamo Sergio Ibarra Mellado. Tengo 14 años y vivo en Madrid.
Me gusta el LEGO®, Minecraft, el Origami, dibujar, pintar, recortar, las aves rapaces, los insectos, sobre todo las hormigas, Star Wars y un montón de cosas más.

Mostrando entradas con la etiqueta LEGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEGO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2013

Golondrina de LEGO

Una tarde me fui a casa de Javier Alonso (un compañero del cole) y él, que acababa de volver de Nueva York, me explicó que allí ya habían llegado los LEGO CHIMA que iban a salir en España. Se había comprado el interceptor de las águilas y su hermano la speedorz (moto con sólo una rueda) de Leonidas. Yo me interesé y busqué en Google LEGO CHIMA, pero me apareció  LEGO Birds y vi que los de LEGO se habían montado unos pájaros chulísimos y claro, como no, me puse a hacer yo uno.

Hice una golondrina con las alas iguales a las de los pájaros  Aquí tenéis el resultado:






En esta está volando y podéis ver el tamaño

¡Ah! Por cierto, cuando mis padres volvieron de Praga, me trajeron de regalo un set de LEGO Chima.

martes, 22 de enero de 2013

Camarón Mantis Pavo Real

Como ya sabéis, a mí me encantan los invertebrados, pero los estomatópodos me atraen más que otros grupos. En este grupo entran los camarones mantis, galeras… squillas mantis en general, uno de los que más me gustan es el camarón mantis pavo real que es de los más  coloridos. Estos crustáceos tienen el récord en el golpe más fuerte de todo animal vivo.      

Justamente en el cole, en la clase de Inglés nos mandaron hacer una ficha sobre un animal raro y yo la hice sobre, como no, el camarón mantis pavo real. Aquí tenéis la ficha:




Y además hice también uno de Lego: 





Y aquí os pongo una foto de uno de verdad:

Jens Petersen via Wikimedia Commons


miércoles, 14 de noviembre de 2012

Ciervo volante de LEGO

Cuando estuve en Inglaterra este verano os hablé de un ciervo volante que me encontré. Ahora os  quiero enseñar el que he hecho de LEGO.

Un día  buscando en el iPod LEGO Star Wars vi una foto de una mantis gigante hecha con LEGO Technic, al pinchar en ella vi que ponía debajo "LEGO Battle bugs", así que busqué esto en Internet y me salieron muchas fotos de insectos hechos con LEGO, empecé a verlas y me detuve en un ciervo volante muy chulo, pero tenía piezas muy raras y especiales que yo no tenía. Ese día en la cama empecé a hacer un plano en una hoja para después poder construirlo con mis piezas.

Al día siguiente por la mañana me puse a hacer la estructura, pero nos teníamos que ir al cole, así que al volver a mediodía ya le puse el caparazón y las patas. Se lo enseñé a Mamá y ella me dijo que era muy chulo, pero yo quería ponerle alas aunque no las había diseñado en mi plano. Quité los élitros (son las alas duras de los coleópteros) y le puse alas desplegables. Este fue el resultado:


Vista frontal

Con las alas desplegadas


Si queréis ver más imágenes de insectos de LEGO podéis poner en Google "LEGO bugs".



lunes, 11 de junio de 2012

El Ciclo de Vida de las Mantis en LEGO

Hace mucho que no pongo nada de LEGO en el blog. Así que el otro día pensé que podía hacer el ciclo de vida de una mantis en LEGO.

Las mantis ponen sus huevos dentro de una ooteca, que es un cápsula de una espuma especial que protege a los huevos del frío y los depredadores.

Esta foto es de una ooteca real:


Y esta es mi ooteca de LEGO sobre una rama:



Pasado un tiempo la ooteca se abre y salen unas mantis en miniatura que se llaman vermiformes. Cuando crecen un poco se convierten en ninfas que suelen tener el abdomen curvado puesto que aún no tienen alas:


Esta es mi ninfa de LEGO:



Tras unas cuantas mudas se convierten en mantis adultas, la mayoría con alas como mis Creoboter:



Aquí tenéis mi mantis adulta de LEGO:



¿Qué os parece?



sábado, 21 de abril de 2012

El Dúo Invencible

Javier Esteban y yo hemos construido una base de LEGO. Nos hemos llamado "El dúo invencible" porque ningún enemigo puede con nosotros. Luchamos contra LEGO y otros juguetes. En este post os enseñamos la lucha contra una serpiente.

Pero antes nos vamos a presentar:
Este es JM en posición de ataque.
Este es Javier Metal, o JM para los amigos.



Este Robo-Escorpión (RE) para los enemigos.
RE en posición de ataque.
El Dúo Invencible en sus vehículos.
Esta es la nave de JM.


JM y sus piernas atacando a una serpiente.

RE electrocutando a una serpiente con el aguijón.

sábado, 7 de abril de 2012

Elanio Azul de LEGO

Esta mañana he visitado el Parque Ornitológico de Arrocampo. Lo he pasado fenomenal. He visto: Un martín pescador, varios milanos negros, un milano real, muchas garcetas y fochas, una garcilla cangrejera, varias garzas reales y una imperial, un grupo de cernícalos primilla y dos aguiluchos laguneros.
En este parque es posible ver elanios azules, pero yo me he quedado con las ganas de ver uno, así que al llegar a casa he ido corriendo a mis cajones de LEGO y he creado mi propio Elanio Azul de LEGO

Aquí os dejo unas fotos:
Elanio Azul de LEGO, por Sergio Ibarra Mellado
Elanio Azul de LEGO posado en un tronco
Elanio Azul de LEGO de perfil
Elanio Azul de LEGO. Detalle de la cabeza

Para que veáis cómo son los elanios de verdad, a continuación os pongo una preciosa foto: