Bienvenido a mi blog

Me llamo Sergio Ibarra Mellado. Tengo 14 años y vivo en Madrid.
Me gusta el LEGO®, Minecraft, el Origami, dibujar, pintar, recortar, las aves rapaces, los insectos, sobre todo las hormigas, Star Wars y un montón de cosas más.

jueves, 6 de junio de 2013

Mi regalo de cumpleaños

Hace un año fuimos a visitar GREFA (Grupo de Recuperación de Fauna Autóctona) y me gustó mucho. Un día mamá me dijo que se podían apadrinar animales para que se curen y poder liberarlos después, entonces decidí que para mi cumpleaños quería apadrinar un animal.
Hice una hucha con forma de águila porque en GREFA tienen muchas rapaces y yo quería apadrinar una rapaz. La hucha servía para recaudar dinero, todos los que quisieron hacerme un regalo contribuyeron con su dinero en la hucha.



Cuando hice el recuento vi que tenía suficiente para apadrinar un ave. Entonces nos metimos en la web de GREFA y vimos que había un cernícalo que necesitaba un padrino ¡me encantaba la idea!, le llamé Dumbledore.

También vimos que había animales irrecuperables que necesitaban ayuda y como tenía suficiente, también apadriné a un buitre negro, le llamé Snape (como el profesor que siempre va de negro de Harry Potter)

 Además vimos que este año no podían llevar a cabo la campaña de huérfanos por falta de dinero, me dio mucha pena y puse todo lo que quedaba en la hucha para que no les falte comida a los animales huérfanos que reciban.
Me dejaron ir un día a dibujar a Snape, disfruté mucho viendo a todos los buitres irrecuperables que están en ese recinto y pude dibujarlos.


El otro día por fin me avisaron de que el cernícalo estaba ya sano y listo para ser liberado, así que fuimos a GREFA y lo solté. Me gustó mucho tener un cernícalo tan mono en mis manos y cuando lo solté se quedó un poco dando vueltas por encima de nosotros y luego se perdió en el cielo.



En GREFA, han hecho un cuadro con mi nombre que van a poner en la instalación de los buitres y hoy me han puesto en su Facebook.





¡¡¡Ha sido el mejor regalo de cumpleaños que he tenido!!!


miércoles, 15 de mayo de 2013

Hormigas


Mi amigo Javier Esteban es aficionado a las hormigas porque tiene un amigo en El Escorial que también lo es. Después me dijo que le gustaban las hormigas y yo me empecé a interesar y ahora ¡me encantan!

Decidí tener hormigas en casa, empecé por el principio, pedí  por internet  una reina de messor barbarus  que es una especie recolectora de semillas, la instalé en un tubo de ensayo para que ponga huevos. Ya ha puesto muchos huevos y han nacido dos larvas.


 En la Vera, debajo de una piedra, encontré una colonia joven con reina, huevos y cinco obreras de camponotus micans  y las instale en un hormiguero artificial (biorama) también de ANT HOUSE (la tienda donde había pedido a la reina de messor). Gracias a los cuidados de las obreras, esta reina va mucho más adelantada que las otras y ya tiene 7 larvas.


También en la Vera he encontrado una reina de lasius niger, es una especie omnívora, principalmente carroñera. Ha engordado mucho desde que la cogí y ha empezado a poner huevos.



Mi última adquisición, de esta misma mañana es una reina de cataglyphis ibérica que es una especie cazadora, la he encontrado en un parque cerca de la casa de los Abus, correteando por el suelo a toda velocidad (esta especie corre mucho).



Para alimentarlas les doy agua con azúcar o miel y semillas para las larvas (porque los adultos sólo comen líquidos).

Estoy deseando que nazcan obreras para ver las colonias completas, aunque ya las veo trabajar mucho en la Vera, pero no es lo mismo.

¿Os gustan?

miércoles, 8 de mayo de 2013

Camisetas con dibujos 2013

Este año he hecho algunas camisetas de regalo que no os había enseñado hasta ahora.

En enero fue el cumple de Mamá y le hice una camiseta con unos loris arcoiris:


En febrero tuve dos cumpleaños. Primero el de Martina, le hice una mariposa pavo real:


Y el de Elsa. Su camiseta es especial, porque le pinté en modo cómic los bichitos que cogimos juntos este verano en Oliva: Flippy, que era un pez de las rocas y Bob que era una babosa de mar:



Y en marzo fue el cumple de Cloe, me pidió una camiseta con flores. Le hice su nombre con flores ¿lo podéis ver? 


A Cloe le encanta la oruguita del bolsillo.

Mi Yaya María me ha pedido una por su cumpleaños, a ver qué le hago.

martes, 16 de abril de 2013

Hogwarts

De deberes para artística (música, dramatización y plástica juntos) nos han mandado hacer un dibujo de un libro que nos hayamos leído en casa. Yo lo he hecho de Harry Potter, de Hogwarts.

Os pongo el dibujo paso a paso. Para empezar busqué una foto y esbocé; después, con lápiz hice el dibujo:



Una vez hecho, lo perfilé con pilot:


Y por último lo coloreé con Staedler (lápices de colores):


A ver qué le parece a mi profesora.




miércoles, 13 de marzo de 2013

Golondrina de LEGO

Una tarde me fui a casa de Javier Alonso (un compañero del cole) y él, que acababa de volver de Nueva York, me explicó que allí ya habían llegado los LEGO CHIMA que iban a salir en España. Se había comprado el interceptor de las águilas y su hermano la speedorz (moto con sólo una rueda) de Leonidas. Yo me interesé y busqué en Google LEGO CHIMA, pero me apareció  LEGO Birds y vi que los de LEGO se habían montado unos pájaros chulísimos y claro, como no, me puse a hacer yo uno.

Hice una golondrina con las alas iguales a las de los pájaros  Aquí tenéis el resultado:






En esta está volando y podéis ver el tamaño

¡Ah! Por cierto, cuando mis padres volvieron de Praga, me trajeron de regalo un set de LEGO Chima.

martes, 5 de febrero de 2013

Escarabajo Hércules

Por Navidad la tía Mili me regaló un libro que se titula: The field guide to INSECTS en el que vienen 8 insectos exóticos. El otro día le pedí al Abu que eligiera un dibujo del libro y él eligió el escarabajo Hércules en vuelo. 


El escarabajo Hércules es uno de los coleópteros más grandes, 17 cm. Además los machos tienen un cuerno muy grande en el tórax. Viven en bosques tropicales de América. 


Aquí os pongo una foto para que lo podáis ver de verdad.




martes, 22 de enero de 2013

Camarón Mantis Pavo Real

Como ya sabéis, a mí me encantan los invertebrados, pero los estomatópodos me atraen más que otros grupos. En este grupo entran los camarones mantis, galeras… squillas mantis en general, uno de los que más me gustan es el camarón mantis pavo real que es de los más  coloridos. Estos crustáceos tienen el récord en el golpe más fuerte de todo animal vivo.      

Justamente en el cole, en la clase de Inglés nos mandaron hacer una ficha sobre un animal raro y yo la hice sobre, como no, el camarón mantis pavo real. Aquí tenéis la ficha:




Y además hice también uno de Lego: 





Y aquí os pongo una foto de uno de verdad:

Jens Petersen via Wikimedia Commons


lunes, 14 de enero de 2013

Rosa de Kawasaki

El sábado estuve en la oficina nueva de Papá. Allí encontramos globos, pinta caras, letras para dibujar y, lo que más me gustó,un profesor que enseñaba origami. Le dije, después de hacer una garza, si sabía hacer el cuento del rey que perdió su corona, él me dijo que no, así que se lo enseñé. Después de hacer más figuras él dijo que iba a hacer una rosa para exhibición, pero yo le dije que si yo lo podía intentar. Él me dijo que sí pero que era muy difícil y si lo conseguía se la regalaba a Mamá.
Este es el resultado:




Esta es la famosa rosa de Kawasaki, hay muchas formas de hacerla, pero esta es la favorita del profesor. Podéis ver muchos tutoriales en Youtube.